Intereses y reflexiones
Si existe un campo de estudio que no deja de cautivar ni a los especialistas ni a cualquier persona interesada por el desarrollo de la literatura española es sin duda el teatro en el Siglo de Oro. La producción dramática de los siglos XVI y XVII, rica en reminiscencias históricas y cuestionamientos discretos sobre las prácticas sociales actuales, ofrece un campo fértil y siempre reiterado para la investigación. Y es más, no solo interesa el contenido de las obras, sino también la estructura de dichas creaciones, ya que los dramaturgos se alejan de las formas pasadas para proponer un estilo propio, un estilo que solemos decir nacional. Teatro, personaje y discurso en el Siglo de Oro reúne trabajos de investigación que tratan de los elementos constitutivos de las obras de teatro del Siglo de Oro. Desde la re-velación de las infraestructuras en constante cambio hasta el examen de las características intra, inter-y extratextuales, los artículos clasificados en cuatro sec-ciones por Dann Cazés Gryj y Aurelio González ofrecen un recorrido variopinto y no por menos ameno, profundo y completo, del arte teatral áureo. [...]