Intereses y reflexiones

Reseña: Olay Valdés, Rodrigo, El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M.

Reseña: Olay Valdés, Rodrigo, El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M.

OLAY VALDÉS, Rodrigo, El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 5), 2020. ISBN: 978-84-18105-22-7. 136 págs.

Aunque el verso blanco ritma una parte significante de la poesía hispánica contemporánea y que el uso del endecasílabo no resulta cuestionable para un lector actual de lírica, no era el caso antes del legado de Gaspar Melchor de Jovellanos, según sostiene Rodrigo Olay Valdés. En su estudio El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos publicado en 2020 por los Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII y las Ediciones Trea, el filólogo examina minuciosamente el uso del endecasílabo blanco del poeta gijonés, tras revisar su reiterada defensa en intercambios epistolares. El libro se propone, pues, como otra apuesta, la de Rodrigo Olay Valdés, para enfatizar el papel central de Jovino en el enriquecimiento y la modernización de ese metro, así como su contribución precoz en el establecimiento de esta forma lírica dominante en las generaciones que siguieron al protagonista del análisis. [...]

Reseña completa

No hay comentarios todavía
Buscar