Publicaciones y comunicaciones

Congresos y conferencias

BOUZELBOUDJEN, Lina, «El pasado latente y monstruoso en la literatura argentina del siglo XXI: El caso del río "turbio", "horrible" e "ingrato" en Confesión (2020) de Martín Kohan», XX Congreso Internacional ALEPH, «Monstruos, engendros y deformidades. Manifestaciones de la otredad natural e insólita en las literaturas y culturas del ámbito hispánico», Universidad de León, España, 10-12 de abril de 2024.

BOUZELBOUDJEN, Lina, «Retornos circulares: La literatura argentina del siglo XXI y el caso de La estirpe (2021) de Carla Maliandi», Congreso Internacional Radicantes, Desbordes y esperanzas: escrituras alotópicas y miradas más-que-humanas, Universidad de Salamanca, 28 de febrero-1 de marzo 2024.​

BOUZELBOUDJEN, Lina, «“Obré de modo más sagaz; el olvido bien puede ser una forma profunda de la memoria”: Las afinidades del memorioso Jorge Luis Borges y del remoto Giovanni Papini», Encuentro de Jóvenes Investigadores del Hispanismo Suizo 2023, «Dentro y fuera del canon: retos de los estudios hispánicos actuales», Université de Genève, Genève, 12-13 de octubre de 2023.

BOUZELBOUDJEN, Lina, «Los prólogos borgeanos: un “propósito [que] no ignor[amos] pero que [tal vez] no comprende[mos]” », XXI Congreso de la AIH, Université de Neuchâtel, Neuchâtel, 10-15 de julio de 2023.

BOUZELBOUDJEN, Lina, «“La angustia de pensar / Que puesto que muero existo”: La muerte como latido en Nostalgia de la muerte (1938) de Xavier Villaurrutia» [online], Congreso Internacional Asociación de Hispanistas Siglo XIX, «El concepto de la muerte en la literatura hispánica», Universitas Castellae, Valladolid, 26-29 de junio de 2023.

BOUZELBOUDJEN, Lina, «Las ruinas, lo fragmentario y el recuerdo como [des]memorias en la narrativa argentina del siglo XXI», XIX Congreso Internacional ALEPH, «Encarnaciones, textos, mundos afectados: afectos y emociones en las literaturas y las culturas hispánicas», Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca, 23-25 de mayo de 2023.

BOUZELBOUDJEN, Lina, «“A Roma sepultada en sus ruinas”: una clave quevediana del universo de Borges», Congreso «Borges y la traducción», Asociación Suiza Los Amigos de Borges, Faculté des Lettres et Sciences Humaines, Université de Neuchâtel, 12-13 de septiembre de 2022.

BOUZELBOUDJEN, Lina, El cuerpo en el que nací (2011) y La ciudad invencible (2014): dos relatos de formación identitaria a través del descubrimiento corporal y espacial», XVIII Congreso Internacional ALEPH, «Formas de pensar el cuerpo en las culturas hispánicas», Queen’s College, Cambridge (UK), 22-25 de agosto de 2022.

ARTÍCULOS

BOUZELBOUDJEN, Lina, «“La precisión ilusoria”: una clave quevediana de la escritura de Jorge Luis Borges», Actas del congreso «Borges y la traducción», Sociedad Suiza Amigos de Borges, Université de Neuchâtel, Septiembre 2022, Artifara, 2023.​

BOUZELBOUDJEN, Lina «Una historia sencilla, singular y universal: el camino compartido de las palabras y del malambo», Cuadernos de Aleph, 15, 2022, pp. 52-74.​

OLAY VALDÉS, Rodrigo, El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 5), 2020. ISBN: 978-84-18105-22-7.136 págs.

CAZÉS GRYJ, Dann y Aurelio GONZÁLEZ, eds., Teatro, personaje y discurso en el Siglo de Oro, México, Universidad Iberoamericana, 2020. ISBN: 978-607-417-665-0. 397 págs.

Otras publicaciones

SORRENTINO, Fernando, «Le pouvoir des mots» («El poder de la palabra»), trad. de Lina Bouzelboudjen, La cinquième saison, octubre, 2022. 

BOUZELBOUDJEN, Lina, «Rien est constant, si ce n’est le changement», Paradoxes, 15, La Chose Carrée, 2022. 

-, «Sans faim de mots», Paradoxes, 18, La Chose Carrée, 2022.-, «Un trop plein», La coupe est pleine, 19, La Chose Carrée, 2023.

-, «Partir à sa rencontre», Rencontres, 20, La Chose Carrée, 2023.

-, «Le banc face au lac», Neuchâtel, 22, La Chose Carrée, 2023.

-, «Paradis nostalgique», 23, Paradis perdus, La Chose Carrée, 2023.​

-, «Ça fait peur, d'avoir peur», 24, La Chose Carrée, 2023.

-, «Douces ruines du passé», 27, La Chose Carrée, 2024.​
Buscar