Sobre mi
Soy redactora de contenido literario y de newsletters creativas para la revista francófona La Chose Carrée, música, conferenciante en congresos internacionales, secretaría de Cuadernos de Aleph y vocalía en la junta directiva de ALEPH.
Me apasionan nuestro uso del lenguaje y cómo éste influencia la forma en la que nos relacionamos con o interpretamos la vida. Por lo tanto, la filosofía y estas perspectivas que tienen que ver con estudios sociolingüísticos y afines con las intenciones del marketing me inquietan diariamente.
Anecdóticamente -pero importantísimo para mí-, toco varios instrumentos y soy una gran amante de la música.

Background
Tras una licenciatura en lenguas y literaturas francesas, inglesas e hispánicas, elegí un Master en literatura inglesa del siglo XX en Durham University, Reino Unido. Las circunstancias del año 2020 me obligaron a quedarme en Suiza. Ahí elegí un máster en literaturas inglesas e hispánicas en la Universidad de Neuchâtel. Este curso con dos orientaciones fue una gran oportunidad para mí ya que descrubrí con más profundidad mi pasión por la literatura hispanoamericana y la literatura del Siglo de Oro.
También he sido parte de un grupo de investigación que se ocupa del Quijote apócrifo de Avellaneda y desarrollo mis áreas de investigación presentándome en diversos congresos. Mis últimas comunicaciones se centraron en la escritura del cuerpo en dos obras hispanoamericanas contemporáneas, los afectos en la narrativa argentina contemporánea, el río en la narrativa de Martín Kohan, y la poesía de Xavier Villaurrutia.
Es así que decidí encaminarme hacia un doctorado en literatura hispánica y, más precisamente, sobre la narrativa de Jorge Luis Borges.
También he sido parte de un grupo de investigación que se ocupa del Quijote apócrifo de Avellaneda y desarrollo mis áreas de investigación presentándome en diversos congresos. Mis últimas comunicaciones se centraron en la escritura del cuerpo en dos obras hispanoamericanas contemporáneas, los afectos en la narrativa argentina contemporánea, el río en la narrativa de Martín Kohan, y la poesía de Xavier Villaurrutia.
Formación
Doctorado en literatura hispánica
Tesis: «“Tú, que me lees, ¿estás seguro de entender mi lenguaje?”: Jorge Luis Borges, advertencias ambiguas, pistas discretas, extravíos críticos».
Université de Neuchâtel, Suiza
Septiembre del 2022 - Presente
Tesis: «“Tú, que me lees, ¿estás seguro de entender mi lenguaje?”: Jorge Luis Borges, advertencias ambiguas, pistas discretas, extravíos críticos».
Director: Prof. Dr Antonio Sánchez Jiménez (Université de Neuchâtel); Co-director: Lucas Adur (Universidad de Buenos Aires).
Tesis: «“El visible universe era una ilusión”: La utópica definición del universo de Jorge Luis Borges».
Master summa cum laude en literaturas hispánicas e inglesas
Université de Neuchâtel, Suiza
2020 - 2022
Tesis: «“El visible universe era una ilusión”: La utópica definición del universo de Jorge Luis Borges».
Bachelor (licenciatura) cum laude en lenguas y literaturas francesas, inglesas e hispánicas
Université de Neuchâtel, Suiza
2017 - 2020
Cursos y seminarios internacionales
Cambridge University
Literature Online, Julio 2020
Virginia Woolf’s To the Lighthouse: on Mother in the Garden (Dir. Trudi Tade).
Virtual Festival Summer of Learning, Julio 2019 Cambridge University, Institute for Continuing Education (ICE)
Virginia Woolf’s To the Lighthouse (course) Bob Dylan’s Lyrics: a Literary Exploration (course)
Cambridge University
Clases:
Virginia Woolf’s To the Lighthouse: on Mother in the Garden (Dir. Trudi Tade).
Virtual Festival Summer of Learning, Julio 2019 Cambridge University, Institute for Continuing Education (ICE)
Virginia Woolf’s To the Lighthouse (course) Bob Dylan’s Lyrics: a Literary Exploration (course)
Cambridge University
Literature Summer Programme, Julio 2019
Clases:
King Lear
Great Short Stories of the 20th Century Female Perspective on World War I: Vera Brittain and Winifred HoltbyThe Tragic South: literature of the American South
Trabajo final: «Close reading of An Episode of Wordsworth’s The Prelude»
Cambridge University
Literature Summer Programme, Julio 2018
Clases:
Clases:
An Introduction to the Bloomsbury Group
The Dramatic Monologue in Poetry: from Browning to Present 21st-century Fiction and the Return of Modernism
Cambridge writers and Cambridge Readers, 1798-2018
Trabajo final:«On how Blanche DuBois [in A Streetcar Named Desire] embodies both the self-destructive illusions and the poetic charms of the Old South»